Quiénes Somos

Centro de Formación Artesanal: Las Américas

El Centro de Formación Las Américas oferta a la ciudadanía carreras profesionales en Cosmetología, Belleza, Barbería y Maquillaje.

Reseña histórica

El Centro de Formación Artesanal Particular las  Américas fue creado en el año 2007 su fundadora  y mentalizadora  Lcda. Kethy Elsi Calderón Tapia al realizar un estudio exhaustivo sobre nuestra ciudad  vio la gran necesidad de crear una institución que fortalezca  el desarrollo y progreso de la clase artesanal y es así que  bajo Informe Técnico  N° 312 con fecha del 10 de enero  del 2007  se autoriza la apertura de éste centro con la especialidad de Belleza.

El centro se encontraba  ubicado en la Av. De Las Américas  y Av. 12 de Abril en el local de las Madres Corredentoras,  laboró en sección vespertina   y  en  régimen sierra y costa, por su demanda  y gran acogida, se realiza la ampliación para la rama de Cosmetología  y es así que con Informe Técnico N° 0000153  con fecha de 20 de julio de 2010 se autoriza la ampliación y se labora con esta especialidad, ampliando  su horario en sección vespertina y nocturna.

Hasta la actualidad el Centro ha entregado a nuestra sociedad cuencana 25 promociones de Maestras Artesanas tanto en la Rama de Belleza como de Cosmetología.

En el 2017 se reapertura con las mismas ramas laborando en sección matutina y nocturna y bajo la dirección de la Lcda. Marcia Sinchi. CFA Las Americas ha entregado a nuestra sociedad cuencana maestras artesanas que día a día contribuyen en el desarrollo de la economía de nuestra sociedad.

En la actualidad, se encuentra ubicado en las calles Fernandina y Av. 12 de abril  bajo la Administración y Dirección  de la Tlga. Med. Sandra Sinchi y el Sr. Jorge Arias. Oferta títulos profesionales en las carreras de: Belleza, Cosmetología, Barbería y Maquillaje, en las secciones: matutina, vespertina, nocturna e intensiva sábados y domingos. Nuestra prioridad es brindar una educación de calidad donde nuestras estudiantes aprendan desarrollando sus habilidades y talentos, y formar profesionales líderes en cada una de sus especialidades, empoderadas de su trabajo, humanas, íntegras, emprendedoras, gestoras de oportunidades, practicantes de valores éticos y morales.

Para el desarrollo profesional y holistico de las estudiantes, se han firmado convenios para realizar prácticas preprofesionales con entidades muy reconocidas de nuestra ciudad como el Círculo de Periodístas Deportivos del Azuay y Bell Academy. Tambien, se ha trabajado con vinculación a la sociedad y se han atendido necesidades de instituciones públicas y privadas tal es el caso de la Federación de Barrios de Cuenca, en su evento Reinas de los Barrios de Cuenca. CFA Las Americas ha participado además en los programas recurrentes anuales de Mascaradas organizadas  por el Amistad Club y la Unión de Periodistas de Azuay.

Actualmente estamos trabajando en colaboración con el GAD Parroquial de Santa Ana en el proyecto de  fomento del buen uso del tiempo libre de la juventud,  desarrollando destrezas y habilidades en diferentes artes como la Belleza, la Música y la Gastronomía.

Las adversidades que ha traído consigo la pandemia ocasionada por la COVID. 19, ha sido nuestra oportunidad para seguir creciendo y fortaleciendo el proceso enseñanza aprendizaje de nuestros estudiantes.

El camino recorrido no ha sido fácil, pero ha sido el elemento motivador esencial, para llegar hasta donde hoy estamos, tenemos muchos objetivos y metas aun por alcanzar. Seguiremos avanzando junto a nuestra querida Cuenca, ese, es nuestro compromiso con la sociedad.

Misión

Tiene como Misión Formar Maestros y Maestras Artesanas en la Ramas de: Belleza, Cosmetología, Barbería y Maquillaje; quienes, a través de su liderazgo desarrollen procesos significativos, orientados a alcanzar los estándares de calidad educativa, con excelencia académica, enfocados en  la construcción de un modelo pedagógico constructivista, reflexivo, crítico, humano, integral, social;  donde, los y las  participantes aprendan haciendo; descubriendo sus habilidades y destrezas;  integrando conocimientos, talento, creatividad, valores; contribuyendo al desarrollo económico y  fortaleciendo el sistema productivo de nuestra sociedad.

Visión

Será reconocido por su Calidad Educativa, ofertará una educación artesanal holística e inclusiva encaminada a formar Maestros y Maestras Artesanas con liderazgo, capaz de  fomentar  una Cultura  de Gestión y Emprendimiento, serán  actores críticos, reflexivos, emprendedores, proactivos, para satisfacer las necesidades que demanda la sociedad actual en el marco del Buen Vivir.

Contará con personal docente y administrativo idóneo, empoderado, comprometido e íntegro, practicantes de valores  Humanos, Éticos y Morales.